Cargando...
Recursos educativos
-
Nivel educativo
-
Competencias
-
Tipología
-
Idioma
-
Tipo de medio
-
Tipo de actividad
-
Destinatarios
-
Tipo de audiencia
-
Creador
Lo más buscado
-
Operaciones con ángulos: grados, minutos y segundos sexagesimales
andrés garcía Docente
- 1 lo usan
- 2005 visitas
Conceptos de ángulo, grado, minuto, segundo y transportador. Equivalencias entre grados, minutos y segundos. Método para calcular la suma y la resta de ángulos y el producto de un ángulo por un…
-
Interrogación y exclamación
Anna Ubach Royo Organización
- 1 lo usan
- 2004 visitas
Página en la que podremos trabajar los signos de interrogación y de exclamación por lo que se refiere a su uso y a la distinta forma que tienen a inicio o a final de la pregunta o exclamación.
-
Ejercicio de inglés: Personal Pronouns
Margarita Alcivar Delgado Docente
- 5 lo usan
- 951 visitas
Ejercicio Personal Pronouns: complétalo y corrígelo de forma inmediata, podrás comprobarás tus conocimientos con la lección relacionada.
-
Francisco Javier de Balmis - Wikipedia
V&V Books Vicens Vives Organización
- 2196 visitas
Wikipedia page about Francisco Javier de Balmis
-
Creando a partir de las emociones: el arte abstracto de Kandinsky
Marta Seco Organización
- 2193 visitas
En el vídeo se aportan ideas para reinterpretar la obra Composición VIII de Kandinsly. En primer lugar, se propone recopilar materiales que haya por casa y que son fáciles de conseguir como…
-
-
Las partes de la flor
Educarex Organización
- 11 lo usan
- 17217 visitas
Juego que permite aprender las diferentes partes de la flor.
-
The third quest
Educarex Organización
- 8 lo usan
- 9756 visitas
Juego para aprender los meses del año y las estaciones. Íntegramente en inglés.
-
Efectos climáticos
Educarex Organización
- 5 lo usan
- 6344 visitas
Actividad para estudiar los efectos que producen en el medio los fenómenos climáticos.
-
La alimentación de las plantas
Educarex Organización
- 8 lo usan
- 5940 visitas
Crucigrama para aprender cómo desarrollan las plantas la función de alimentación. La actividad también aporta información sobre el fresno, un árbol autóctono de Extremadura.